Amalia - opiniones - Pepa Fraile

Disfruta de la lectura
Menú
Disfruta de la lectura
Vaya al Contenido
“Ya había leído a Pepa Fraile con su primera obra la que francamente me fascino, cuando inicié esta lectura tengo que decir que pensaba que sería algo similar...
Olvidarse de una narrativa dulce con un poco de tintes de misterio. Nada que ver.
Pepa Fraile nos entrega un libro que sale de la narrativa contemporánea a entrar a un mundo en el que el misterio de una muerto, un secreto y un compañero mudo nos dejan con la sensación de miedo en varios pasajes.
Por otro lado, aparecen dos hombres maravillosos, que si bien uno es oscuro y atormentado entrando en la oscuridad total de una casona, el otro aparece como un rayo de luz para nuestra Amalia, que se ve envuelta en la necesidad de liberar al pequeño Mikel.
No digo más... solo puedo decir... que me ha encantado.”


“No soy muy dada a este tipo de género, pero si la novela me llega acompañada de buenos comentarios y sé que su autora es una "currante" de la palabra, le doy una oportunidad. En este caso me ha sorprendido gratamente esta sencilla, bonita y amena historia de tintes paranormales o sobrenaturales en las que Pepa Fraile nos introduce para tratar temas tan normales como las pérdidas, la añoranza, la reconciliación.
Los personajes bien definidos y estructurados, reales como la vida misma, adquieren un gran valor hasta los que son sobrenaturales. Ingredientes que te permiten una lectura sin pausa de principio a fin.
Felicidades a la autora.”


“Esta novela me ha sorprendido gratamente, para nada me la esperaba así, con una trama sorprendente, grandes dosis de misterio e intriga. Me ha parecido una historia muy original, intrigante y adictiva.
Me ha gustado como su autora ha jugado con los dos personajes masculinos y nos ha mantenido en vilo hasta el final, tanto en la vertiente romántica como en la de suspense.
Lectura muy recomendable!"


“Estupenda novela; amena, intrigante, una conmovedora historia de fantasmas sin terror, de amor y soledad; espeluznante en ocasiones, enternecedora en otras. El personaje de José me ha emocionado, tanto en sentido positivo como negativo, La leí por las críticas de los lectores, que a veces me han defraudado, pero en este caso me parecen rotundamente acertadas. Mis felicitaciones a la autora.”


“No me gustan las películas ni los libros de terror y menos de espíritus errantes, estas almas que se quedan cerca de alguien que les ayude a descansar en paz.
Sin embargo "EL SECRETO DE AMALIA" me engancho desde el primer momento de su lectura. Aunque tengo que decir que no he cogido el libro de noche.
"¿Quieres jugar conmigo? ¿Cómo vas vestido así? Tal como vino desapareció.
Amalia recorrió todo el caserío. Su presencia había sido suficiente. Ella lo había sentido en su interior"".
Me ha gustado mucho y me ha enseñado a disfrutar también de este otro tipo de lectura de intriga”.


“Los niños y su mente abierta, lejos de la contaminación de lo establecido, le permite a Amalia una comunicación particular. Cree en ello y siendo adulta necesita comprender aquello que desde niña la acompaña. Hermosa historia con personajes que inquietan y atraen.”

“Primero la portada. Otra maravillosa obra de la fantástica Alicia Vivancos.
He estado todo el día enganchada al libro, leyendo casi sin parar.
Es una historia bien bonita que comienza con una Amalia de 8 años de edad, veraneando en un pueblo cerca de Bilbao con sus padres. Ahí es donde comienza a ver a un niño que desaparece.
Ella inocente les pregunta a sus padres si saben de algún niño de su edad viviendo por allí cerca. Pero ante su negación no quiso decir nada más, por el momento.
Poco a poco, ahora con Amalia ya mayor, vamos descubriendo que su infancia cambió cuando comenzó a ver el fantasma del niño.
Cosa que llevó a sus padres a no volver a la casona a veranear y a llevar a Amalia con médicos para saber qué era lo que le ocurría.
Con 26 años independizada, con trabajo y una relación relativamente estable con Gonzalo, fotógrafo de profesión, desde hace tres años.
Después de tantos años Amalia vuelve a Bilbao por unas vacaciones con Gonzalo y ella está dispuesta por fin, a averiguar qué fue lo que le ocurrió a Mikel.
Una trama que te llena de intriga a cada paso que das con Amalia. Amor y recuerdos del pasado.
Un libro que se lee rápido porque quieres saber qué pasará al final.
Después de leer a Elena, Amalia a sido un poco más fácil de leer, ya que no ha habido tantos personajes secundarios de por medio. Pero que no dejan de ser historias sorprendentes.
Y bueno, como siempre me ha encantado, una preciosa historia que vale la pena ser leído.
Otro gran acierto por parte de Pepa, ya que no sabía muy bien cómo iba a llevar esto de que uno de los protas, por así decirlo, fuera un fantasma.
Pero vuelvo a decir ha estado genial.”



Contacto
pepafraile@hotmail.com
Después de muchos años buscando el tiempo y el espacio que tanto anhelé, dando forma a las historias que se fraguaban en mi cabeza, lo encontré. Tras la suma de muchos momentos en los que imaginé el quién, el cómo y el cuándo, en 2013 publiqué mi primera novela: “Las siete verdades de Elena”. De la misma musa, disfrazada siempre de mujer, llegaron “El secreto de Amalia”, “El nombre oculto de Casandra”, “El círculo de Alma”, “Lucía y el reposo de las palabras”, “Señora y Alfa (El tornado) y "Los abrazos prometidos". Todas ellas, en su esencia, son un pedazo de mí.
Gracias por el aliento, el cariño y todas las muestras de apoyo que sigo cosechando desde que decidí emprender el camino hacia mis sueños.
Bienvenidos a mi espacio.
Pepa Fraile


Regreso al contenido